Showing posts with label elecciones. Show all posts
Showing posts with label elecciones. Show all posts

Social en castellano: Rumbo las elecciones en México. ¿Religión, Drama, Estilo o Política?

¿Deseo que Dios escuche suplicas o quiero que la educación, la economía o la seguridad en el país mejore? ¿Fue Dios o acaso el transcurso del tiempo la razón por las cosas se arreglan? Si el tiempo de Dios no es nuestro tiempo, ¿a qué debe su tiempo el hombre? ¿Sirven los consejos políticos de una institución con una historia tan sangrienta cómo la iglesia? o, ¿debería uno revisar la página oficial candidaturas.ine.mx? ¿Cómo percatarse si una persona es honesta, con valores similares a los de uno? ¿Es eso posible a pesar de que los datos capturados por el INE son los que proporciona los mismos candidatos y no por un tercero que les investigue? ¿La libertad religiosa internacional realmente se ha divorciado completamente de arenas políticas nacionales en México u otros países? ¿De qué va la revista desdelafe.mx? ¿Puede igualarse la publicación con fecha del 30 de Mayo 2021 (https://www.twitter.com/DesdeLaFeMx/status/1399040430927405058) con la propuestas del Partido Verde de colocar cámaras en el servicio público para combatir la delincuencia? ¿Por qué no a través de las distintas rutas para ir avanzado hacia un mayor número de calles y así aumentar fuentes de empleo en el sector seguridad? En fin, ¿realmente sirven? ¿Acaso no se ha comenzado una ola de robos contra monumentos justo enfrente de aquellas cámaras? Y ni hablar de la canasta básica que muchos partidos han ofrecido en el pasado, y ahora pretenden con quienes han perdido el trabajo por la pandemia que no es asunto que requiera tres años para resolverse con productos tan perecederos como soya de la peor calidad, o frijoles, arroz y leche en polvo de marcas con dudosa procedencia y bajo valor nutritivo. ¿Sería benéfico investigar las alianzas entre políticos? Porque después de 3 intentos para alcanzar la presidencia, he incluso crear otro partido ¿cuáles son las diferencias entre Cuauhtémoc Cárdenas y AMLO? Luego tienes a falsos críticos en los medios sin bagaje social ni cultural, y resultan sólo vergüenzas cuándo lo único que saben ofrecer son bolas y piedras contra sus similares; A veces parece como si costara demasiado preguntarse sobre la relación entre elecciones federales para diputados y senadores con la elección presidencial. Pero, ¿acaso estos temas se resuelven hablando de Dios?

 // 

Para cuando alcanzó su oportunidad AMLO, el PRD contaba con 22 senadores y 104 diputados, sin pasar por alto los convenios que tenían con el PT y Movimiento Ciudadano, los cuales contaban con 5 senadores del PT y uno de Movimiento Ciudadano. Y de alguna forma las administraciones internas deciden formar un partido con ex integrantes del PRD, PT, MC, Partido Verde, ¿he incluso el PRI? De lo cuál, cuántos y quiénes eran sus integrantes iniciales y a veces actuales de Morena pasa casi inadvertido quizá porque las decisiones de partido no se consulta bajo las urnas como pueden ser nombrados los beneficios que se llegan a tomar ellos mismos para su partido o sus aliados como el ejemplo del gobernador de Chiapas Manuel Velasco cuándo en el 2018 se avalara su candidatura al senado aún siendo gobernador, solicitando licencia como senador y con ayuda de Ricardo Monreal, lo que en resúmen le permite quedarse con dos cargos y a Morena ganar 5 senadores que pasan del Partido Verde a Morena. Así que, ¿qué clase de gente pretende puestos públicos si por la noticias se escucha que detienen a alcalde de Morena por desaparición de 20 personas en Oaxaca y por poseer armamento de uso exclusivo del ejército? O casos como el de Cipriano Chavez Piedraza diputado federal que ha sido vinculado a proceso penal por tentativa de homicidio agravado? U el caso de Juan Gabriel Galdón Miranda Gallegos del grupo 'Juntos haremos historia', quién gobierna desde la cárcel desde 2018 después de que en pleno proceso electoral se le detuviera por delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro y aún así no pierde la elección (!?) ¿Es así como debe uno entender una legislación? ¿Se trata sólo de crear programas implementados con irregularidades para asegurar votos del heraldo? ¿Los estudiantes nivel secundaria necesitan internet gratuito?

 // 

¿Es democracia tomar la política como simples acontecimientos cercanos al chisme supuestamente artístico, o programas de vídeos supuestamente graciosos? ¿Qué pretende un periodista al reírse en tiempo aire cuándo se habla de un candidato, o de insultar durante su programa a seguidores no de un candidato sino de un partido? ¿Qué pretende una persona apodada ‘El Mijis’ al registrarse como indígena si al final se le suspende al no comprobarse lo que asegura? ¿Acaso se ofrece a la ciudadanía más que carcajadas el ver a políticos promocionarse con actos polémicos o canciones ridículas? Casos como Samuel García, Francisco Cienfuegos, Carlos Mayorga, Fernando Garza Martínez, Julián Zacarías Curi, Mario Zamora Gastélum, Yolanda Cantú, Elva Araceli Alonso González, he incluso Carlos Augusto González prometiendo un concierto de Metallica como si ello fuera a mejorar su algún tema de inseguridad. ¿Acaso se puede decir que supuestos personajes o incluso “influencers”, “famosos” u “artistas” como ‘Paquita la del barrio’, una tal Gabriela Goldsmith (?), Arturo Carmona (?), Hector Hernández (?), Paolo Botti (?), Silvia Gaytán Barragán (?), Edgar Andrade (?), Nacho Peregrín (?), y tantos otros promocionados con partidos como RSP con una oferta de gente como Blue Demon Jr, Tinieblas o Alfredo Adame (?) y otros que no llegan a su candidatura con una licenciatura cómo se menciona en candidaturas.ine.mx, están lo suficientemente preparados para enfrentar un cargo político? ¿Lupita Jones continuará con sus malos tratos y actos discriminatorios cómo aquellos de los cuáles fue acusada durante el certamen ‘Mexicana Universal’? ¿Debe uno prestarle más atención al televisor? ¿Cuál es el punto de abandonar el camino de Dios para dedicarse a la política como Onésimo Cepeda?

 // 

¿A qué nos lleva una propaganda sobre elecciones que pueden decidir la presidencia para el 2024, si de las cuáles es notable la influencia respecto a las elecciones que llevaron a López Obrador hacia la presidencia, como “Peligro para México”, y que han continuado utilizando con acusaciones tan diversas como supuestos “golpes bajos” en forma de muros para defender edificios históricos que nada tienen que ver cristales ni el abandono a la atención de víctimas? Al menos políticamente hablando, que mientras dicho señalamiento se pronuncia en las noticias o tiempo aire, también se habla de órdenes de protección expedidos no en 8 horas sino en cuatro, así como la separación de la FGR del mismo organismo de protección a mujeres al buscar por la red. Entonces, ¿qué debe uno creer? ¿Cuánto tiempo es necesario para la renovación de políticas? ¿Es cierto el abandono de recursos públicos de ahorro, medicamentos, estancias infantiles, atención a niños con cáncer, apoyos al campo, u empleo como señala en sus spots el PRI? ¿Cuánta razón habitan en las palabras por los spots de Alejandro Moreno respecto al abandono de programas de apoyo, insuficiencia económica, la seguridad, o en el continuar por la misma ruta remarcando lo que una inmensa mayoría no puede controlar respecto al COVID19 sólo para finalizar con frases adjetivas como “desgracia para México”? ¿Debe uno olvidar o pasar por alto que culturalmente durante gobiernos del PRI u el PAN servicios educacionales privados y gubernamentales han seguido pautas cuadradas y troncos comúnes condicionados a materias inecesarias y además colgadas a una desigualdad respecto a la diversidad en los posibles proyectos que la gente pueda pretender? ¿o que proyectos tales como ‘Prospera’ ha sido señalado como medio para compra de votos (aristeguinoticias.com/0305/mexico/pan-y-prd-exhiben-compra-de-votos-en-veracruz-a-traves-de-prospera-y-a-favor-del-pri-video/) ?

 // 

¿La gente tiene el gobierno que merece? ¿Toda aquella fuerza a vencer de un candidato sólo se muestra durante la campaña? ¿Las mañaneras de AMLO han sido en verdad propaganda hilada desde que fue gobernador de la capital? ¿Qué puede exigirse realmente a un servidor público si aquel cumple sus propuestas? ¿Se le puede señalar por carreteras llenas de baches si aquel cumple con incrementos en el salario mínimo o define un límite a los salarios de servidores públicos? ¿Que ha resultado en México respecto a la elección de tal o cuál partido desde el México del 68? ¿No es necesario conocer la historia para no repetir errores del pasado? ¿Son suficiente sólo las propuestas? ¿Cuánto se sabe sobre la administración de cada partido si antes de las elecciones se habla sobre selecciones de candidatos? ¿Se puede hablar de “elecciones limpias” si hasta ahora ya hemos llegado al número de 89 candidatos asesinados desde Septiembre del 2020 hasta la fecha de publicación de éste escrito? ¿Puede un Dios ver con buenos ojos tal número? ¿Es acaso México alguna parte perdida del ‘País de la Maravillas’ con el cuál Alicia soñó alguna vez?